Mi primera vuelta al Anillo Verde Ciclista de Madrid
Mi afición por el ciclismo no deja de ser un hobby estacional. Como diría Fernando Fernán Gómez, las bicicletas son para el verano. Además nunca tuve bicicleta propia, ni siquiera de niño, así que mis habilidades con el mundo de las dos ruedas son más bien escasas.
Como no era cuestión de darnos una paliza decidimos ir a nuestro paso, haciendo fotos cuando tocaba.
Empezamos en el Parque de Aluche, aprox. Km 37 y todo perfecto. A esa hora 8:00 a.m. se rueda bien, aunque es una zona muy propensa a que los viandantes se metan en el carril bici y hay que ir sorteándolos.
Al final del parque, hay unas obras en el carril bici y es fácil despistarse. Se atraviesa el Intercambiador de Aluche hacia el parque de las Tres Cruces y se comienza la bajada por la Avenida de los Poblados.
De este tramo el mayor inconveniente son todos los cruces con y sin semáforo que vas encontrando. Al final, como había poco tráfico, optamos por ir por la calzada hasta la Autovía de Toledo A-42.
Se baja rápido y cómodo hasta el Parque Lineal del Manzanares. Ojo aquí porque creo que no está abierto las 24 horas y hay que atravesarlo.
Pasada la Caja Mágica y la depuradora de la China, nos encontramos sin duda uno de los sitios "con más encanto" del recorrido. Un túnel oscuro, peligroso, y que dá un poquito de repelús. Al final del túnel, para rematar, unas chabolitas y un par de preciosas ratas entre los escombros. Es mejor no pensar y arrear para arriba a toda leche. Menos mal que era la primera cuesta arriba y nos plantamos rápido en la estación del Pozo.
Aquí empezaba nuestra verdadera jornada. El parque paralelo a la calle Miguel Hernández era nuestro puerto de categoría especial. Mucha calma y plato pequeño. Sube, baja, sube, baja hasta la A-3. No estaba mal, casi un tercio del recorrido en 1 h. y 20 minutos.
Sin prisas, pero sin pausa iban cayendo los kilómetros y los minutos y a las 10:00 nos plantamos en el p.k. 12, en Las Musas.
Unos minutillos para beber y adelante. Aquí hay que estar atento ya que pudimos comprobar que la pasarela está cortada por obras y te desvían por la Avda. de Arcentales. Hay que callejear un rato y a veces no resulta fácil encontrar el camino.
Sin duda uno de los puntos peores mientras duren la obras. Bueno, siempre hay alguien a quien preguntar y retomar el camino. Pasarela de la A-2 y Parque del Capricho, un sitio que nadie debería dejar de ver. Tras alguna duda con la ruta, y buscar el dichoso poste naranja, comienza otra zona de muchas subidas y pocas bajadas.
Es hora de parar a cambiar el agua a los garbanzos. No hay muchas interrupciones, pero algunos cruces te hacen perder el ritmo. Poco a poco vamos subiendo a Sanchinarro y cambia el paisaje.
Grandes avenidas desérticas, poco tráfico y buen camino. Sin casi darnos cuenta nos plantamos en Las Tablas. Más sube y baja continuo pero, qué remedio, ya queda poco para llegar al sitio donde vamos a comer algo. Pasamos el túnel de las vías de Chamartín, bebemos un poco y... después del túnel otra cuestecita.
Esta ya no me la esperaba. Un cruce, otro cruce, otro más, menos mal que es 15 agosto y no hay nadie. Con mucho cuidadito los vamos pasando y por fin enlazamos con la variante que va a Soto del Real. Es hora de comer.
20 minutitos y a disfrutar cuesta abajo que nos lo hemos ganado. Vamos como al principio a toda leche, ya veremos cuando llegue el llano.

Nos plantamos en Herrera Oria en nada de tiempo.
Menos mal que a partir de aquí ya lo conocíamos de otros días. Aun así las pasarelas de la M-30 y la A-6 se ven enormes. A partir del puente de piedra o de San Fernando, si no tenías ya el culo mal, el empedrado te lo arregla.
A partir de aquí es como si no estuvieses en Madrid... calma, rio, y buen firme.
Otra pasarela en la Carretera de Castilla, menos mal que contábamos con ella. Después la Casa de Campo, con mucha sombra. Una paradita en la fuente de la rotonda antes de subir al Lago.
Hay que estirar un poco las piernas antes del final que ya llevamos 4 horas. Un ratito en la hierba y para casa. Uff, cooooomo pesan las piernas después de parar, si lo sé no paro. Bueno esta parte tiene su miga al final, tras pasar el Zoo y el Puente de la Culebra, un último repecho antes de la pasarela de la A-5 y ya estamos en casa.
Prueba conseguida.
Etiquetas: Anillo Verde Ciclista, Madrid
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio